El Cocinero Fiel - Lasaña
La pasta servida en láminas, apetecible y suculenta. Pese a que es un plato consistente y un poco laborioso, no es difícil de preparar. El Cocinero Fiel nos explica cómo realizar esta receta apreciada por todos.
Tipo de cocina:
ItalianaPreparación | 1h | Dedicación | 30min | Dificultad | 3 | Comensales | 4 |
Tipo de cocina:
ItalianaPreparación | 1h | Dedicación | 30min |
Dificultad | 3 | Comensales | 4 |
Preparación
Dependiendo de si las placas de lasaña están o no precocidas, les daremos un tratamiento u otro. Las precocidas sólo hay que ponerlas en un recipiente con agua caliente, fuera del fuego, unos 20 minutos, moviéndolas de vez en cuando para que no se peguen. Si no son precocidas, seguimos las indicaciones del fabricante para cocerlas en agua hirviendo con sal.
Sofreímos un ajo y una cebolla y cuando esté lista, añadimos la carne. Salpimentamos y aromatizamos con orégano. Una vez hecha la carne, agregamos el tomate y compensamos su acidez con un poco de azúcar.
Cortamos la berenjena en rodajas de aproximadamente 1 centímetro de grosor. Las salamos y dejamos que desprendan el agua. Pasado un rato, las escurrimos con papel de cocina. A continuación, las freímos por los dos lados en aceite de oliva.
Rallamos el parmesano y lo mezclamos con una salsa bechamel en caliente.
Para montar el plato, ponemos las láminas de pasta y luego una primera capa de carne. Dos láminas de pasta más y añadimos la berenjena. Cubrimos con bechamel y añadimos otro piso con carne. Tapamos con dos láminas más y añadimos el resto de la bechamel.
Finalizamos con queso rallado y unas puntas de mantequilla para que se dore bien. Acabamos de hacerla en el horno, durante 30 minutos a 200 grados.
Comentarios
Lidia, qué tal salió al final?
lo estoy haciendo y tiene buena cara
que rico...a ver como me sale jajaja
ricaaaaaaaa jajajajaja ya voy hacer mi pasticho lasaña para el cumple de mi hijo!
muy buenaaaa
Q DELICIA MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
Que hambre!!.Exquisito.
rikisimooooooo
Excelente a ver que tal me queda mañana :D
MUCHAS GRACIAS ESA LASSANA CON CARNE BERENJENA ES EL PLATO FAVORITO DE MIS HIJAS
Hola Paty!
Puedes ver cómo preparar la salsa bechamel en: Bechamel
Si la pasta de lasaña es precocida basta con ponerla en remojo 10 minutos en agua caliente. Si hay que cocerla, se pone a calentar agua con un chorrito de aceite y sal y cuando hierva, se introduce la pasta una a una. Hay que ir removiendo muy suavemente para que no se peguen unas placas con otras vigilando que no se rompan.
Hola Cocinero Fiel
Necesito de tu ayuda por favor dinos como haces el Bechamel y danos un tip para cocer la pasta para lasaña ya que quiero que me salga igual de
rico como se ve!!!
Gracias Saludos espero tu respuesta
muchas grasias pues quiero hacer una cena para navidad algo distinto alo que siempre asemos porque como siempre asen pozole,romeritos,ponche que nunca debe d faltar,TAMALES ETC Y SIEMPRE LO hacen mis papas y mis tios y ps io tanbien quisiera aser algo grasias BESOS CUIDATE MUAMUA
muchas grasias pues quiero hacer una cena para navidad algo distinto alo que siempre asemos porque como siempre asen pozole,romeritos,ponche que nunca debe d faltar,TAMALES ETC Y SIEMPRE LO hacen mis papas y mis tios y ps io tanbien quisiera aser algo grasias BESOS CUIDATE MUAMUA
La verdad es que es una buena receta.
Sólo hecho en falta pequeños detalles para cuando lo haces. Sobre todo si eres novato, nunca le das a la cocina o eres estudiante.
Detalles como cantidades aproximadas de ingrediente si no tienes peso (no en gramos o litros, sino con medidas de 'a mano': cucharaditas, un vaso, un cazo ,,... etc) o detalles de qué hacer si se pegan las obleas de pasta.
Estaría bien desarrollar dos tipos de recetas, una para expertos y otra para, perdón por la expresión, tontos culinarios como yo.
De cualquier forma me parece muy bien la página y las recetas.
Definitivamente cuando el arte se vuelve pasion este tipo de recetas es lo maximo que puede coleccionar ,gracias por compartir
saludos desde colombia
Te adoro!, adoro esta página!!!!!!!!!!! muaaa!
Que excelente y manera sencilla de preparar la lazaña, no hay duda que tendra un sabor exquisito, en este momento me dispongo a preparar mi lazaña, gracias chef. Eres un artista curinario y ademas un buen maestro para enseñarnos a cocinar nuestros plarillos. QUE NUESTRO DIOS OS BENDIGA.
mmm. eso se ve muy rico.
bien explicado y facil de preperar
GRACIAS X EXPLICARLO TAN BIEN.
se ve que esta super facil, lo voy hacer para deleitar a mis niños, nadamas que la salsa no me queda muy claro. s a l u d o s
las laminas van cocidas o en crudo?
Tú receta esta solo bueno, te felicito.
espero sea un platillo con el cual pueda agasajar a mi familia e invitados
Muchas gracias por vuestros comentarios.
Abrazos a todos.
Pocas veces sigo una receta al dedillo tal y como lo he hecho con tu lasagna, y después de dos veces de paladearla, aún me maravillo con la armonía que le dan los toques dulces de la berenjena y el azucar....¡Nuevamente felicidades!
Un abrazo desde México.
siempre quiese saver como s e prepara la lasaña y hoy me entere espero que me salga rica como se ve en la foto saludos y gracias
He de reconocer públicamente que me estoy aficionando a la cocina gracias a las explicaciones de gente como tú... Son muy amenas e incitan a prepararlas.¡Mucha suerte!
Un saludo desde Gijón...
Puedes ver como hacer la bechamel en:
www.verycocinar.com/trucos/bechamel
como se hace la besamel
La verdad me encanto laq receta... Se ve facil y delicisiosa. Gracias por compartir su trabajo y buen gusto.
la lasaña de carne k preparaste se ve muy agradable
Te felicito eres un experto en la cocina, y esa lasaña se ve ríquisima.
Me gustó esta receta por lo sencilla que es para realizarla y además muy bien explicada,
Muchas gracias.
Tienes muncho arte para gisar .seguro que lo are pronto lo de la berenjena es un toque muy original .me gusta sorprender en la mesa.
gracias.
Te una pinta cullunuda
Fácil de hacer y deliciosa para comer...