Para que resulte más sencillo, lo mejor es una buena organización. Así que vamos a ordenar esta receta numéricamente para que sea más fácil seguirla. Comenzaremos con la masa madre:
1.En un recipiente pequeño, templamos la leche y en ella deshacemos la levadura con ayuda de los dedos; la disolvemos removiendo con una cucharilla.
2.En un bol más grande, mezclamos la leche con la levadura, ... el azúcar y la harina, y trabajamos la masa con las manos hasta conseguir una bola compacta.
3.En otro bol, añadimos agua templada y metemos en ella la bola de masa madre. Cuando floten 2/3 partes y haya doblado el volumen, ya la tendremos lista (calculad unos 15 minutos aproximadamente).
Mientras esperamos, vamos preparando los ingredientes para la Masa principal:
4.Con ayuda de un robot ... o un molinillo de café, trituramos el azúcar junto a las pieles de la naranja y el limón (bien limpias y sin partes blancas) hasta conseguir un azúcar glass aromatizado. El azúcar glass también puede comprarse preparado.
5.En un bol grande introducimos el azúcar aromatizado, la leche templada en la que habremos disuelto la levadura igual que hicimos con la masa madre, la mantequilla, ... los huevos, el agua de azahar, la harina de fuerza y la sal, y por último, la masa madre que sacaremos del agua con cuidado.
El amasado puede hacerse a mano, o bien usar un robot de cocina que tenga esta función.
Si es manual, mezclaremos bien los ingredientes hasta que queden bien integrados y puedan pasarse a la encimera aceitada para que la masa no se pegue, pues es bastante pegajosa. Amasaremos ... ovalada.
8.Introducimos las sorpresas (El haba seca y el rey) por la base del roscón, y cerramos con la masa para que queden ocultas. Es mejor ponerlas separadas para que al cortar el roscón toda la gente tenga las mismas oportunidades de sacar una u otra figurita.
9.Con cuidado, pintamos la superficie del roscón con huevo batido. Echamos un poco de azúcar en un recipiente pequeño y añadimos