Porra antequerana
La Porra antequerana es un plato andaluz con tomate como ingrediente principal. Una receta sencilla que puede ser un aperitivo ideal para hoy mismo.
Preparación | 20min | Dedicación | 20min |
Dificultad | 1 | Comensales | 4 |
Mostrando 9 de 9 resultados.
Filtros disponibles:
La Porra antequerana es un plato andaluz con tomate como ingrediente principal. Una receta sencilla que puede ser un aperitivo ideal para hoy mismo.
Preparación | 20min | Dedicación | 20min |
Dificultad | 1 | Comensales | 4 |
Trituramos las amendras y los dientes de ajo hasta obtener una masa de textura homogénea. Incorporamos el pan remojado y volvemos a triturar para mezclarlo bien. Si nos cuesta, podemos poner un poco de agua.
Añadimos la sal, el vinagre y, poco a poco, el aceite (como si fuera una mayonesa). Una vez esté todo bien mezclado, agregamos el agua hasta darle la consistencia de una sopa.
Servir bien frío y acompañado de uvas peladas.
Preparación | 25min | Dedicación | 20min |
Dificultad | 2 | Comensales | 4 |
De la población malagueña de Antequera nos llega un plato refrescante y completo , ideal para el verano. Si te gusta el gazpacho seguro que te encantará esta crema fría.
Preparación | 20min | Dedicación | 15min |
Dificultad | 2 | Comensales | 4 |
La crema de marisco constituye un primer plato de lujo para los días de frío. Aunque es un poco laboriosa, os enseñamos cómo prepararla paso por paso para que os quede bien sabrosa. Lo mejor, seguir con un segundo a base de pescado.
Preparación | 1h 55min | Dedicación | 30min |
Dificultad | 2 | Comensales | 4 |
Un plato fresco y veraniego que une sabores muy distintos: el ajoblanco de la cocina tradicional andaluza, las cigalas, con todo el sabor del mar y las trufas que le dan un aroma y un contrapunto muy especial. Se prepara en el restaurante Els Tinars, situado en Llagostera (Girona).
Preparación | 25min | Dedicación | 20min |
Dificultad | 2 | Comensales | 1 |
Os presentamos un plato sencillo pero sabroso en el cual combinamos las verduras con el bacalao, dando pie a una magnífica crema de puerros con bacalao.
Esta mezcla es muy común en la zona de Bizcaia, y el acompañamiento de ajos refritos típico también del País Vasco.
Ideal para empezar una cena o una comida de forma ligera pero buenísima.
Preparación | 1h 30min | Dedicación | 35min |
Dificultad | 1 | Comensales | 4 |
Esta receta es de nuestro amigo Josemari de Cocinar para los amigos.
Comenzamos picando las cebollas y las zanahorias. Sofreímos las verduras en una olla con dos cucharadas de aceite de oliva, a fuego medio.
Añadimos los dientes de ajo pelados y enteros y removemos para que no se quemen.
A los 15 minutos
Preparación | 1h | Dedicación | 15min |
Dificultad | 2 | Comensales | 4 |
Troceamos las verduras y las trituramos. Comenzamos con el pimiento y el ajo y añadimos un poco de sal para que se triture más fácilmente. Continuamos con el tomate, luego el pepino y la miga de pan. Completamos el triturado agregando una cucharada sopera de aceite y dos de vinagre.
Rectificamos de sal y añadimos el agua necesaria para que no quede textura de crema sino de sopa. Lo ponemos en la nevera para que esté bien frío a la hora de consumirlo.
Podemos acompañarlo con trocitos de cebolla, pimiento, pepino y tomate, al gusto.
Preparación | 20min | Dedicación | 15min |
Dificultad | 2 | Comensales | 4 |
preparamos la pelota mezclando la carne picada de ternera con la de la butifarra. Añadimos sal, huevo, ajo y perejil picado y pan rallado para darle más consistencia. Lo chafamos todo con un tenedor.
Le damos la forma de una gran albóndiga y reservamos una parte para hacer bolas pequeñas. Añadimos la pelota al caldo mientras hierve. Casi al final de la cocción agregamos las butifarras.
Una vez
Preparación | 2h 20min | Dedicación | 20min |
Dificultad | 2 | Comensales | 8 |