El estofado de costilla de Marín
Un plato casero y muy sabroso, para comer bien caliente y hacer una dieta completa. Un estofado delicioso, al alcance de todo aquél que se atreva a cocinarlo.
Tipo de cocina:
CaseraPreparación | 1h 5min | Dedicación | 20min | Dificultad | 2 | Comensales | 4 |
Tipo de cocina:
CaseraPreparación | 1h 5min | Dedicación | 20min |
Dificultad | 2 | Comensales | 4 |
Preparación
Picamos el pimiento rojo, el verde, la cebolla y la zanahoria y lo ponemos a pochar en una cazuela con dos o tres cucharadas de aceite. Mientras se hacen las verduras, pelamos las patatas y las cortamos en trozos grandes.
Una vez el contenido de la cazuela está pochado, añadimos la costilla troceada, y damos vueltas para que se mezclen los sabores.
Cubrimos con agua y cuando vemos que ya ha empezado a hervir, añadimos las patatas, el laurel, un poco de sal y el azafrán. Tapamos y dejamos cocer durante 45 minutos. Una vez las patatas y la carne ya están tiernas, estará listo para servir.
Comentarios
¡Hola Antonio!
Puedes saber el peso de cada ingrediente para los comensales que quieras calculando su valor proporcional. Como puedes ver en la información de la receta los ingredientes están calculados para 4 personas, si quieres hacer este plato para 40 personas tienes que multiplicar cada ingrediente por 10 aproximadamente.
¡Saludos y esperamos que te quede bien esta super comilona!
desearia saber los ingrediente en peso que se necesitan para cuarenta comensales. gracias
que rico hola es la primera vez que me conecto yo hace 29años que tengo la ollas mc y quisiera sabe la direccion de la tienda o almacen de palma de malloca
pasa aljo si no le exo el pimiento verde?
Hola Maira,
serían unos 100 gramos de costilla y 100 gramos de patata por persona aproximadamente.
Un saludo
cuanto seria para hacer para 35 personas aproximadamente?
Hola Eva,
La diferencia principal es que la costilla adobada o enajada se deja secar para curarse.
Saludos.
hola me gustaria saber que diferencia hay entre la costilla adobada y la curada.gracias.
hola Nini,
Mi bateria es AMC prima de la tuya, mira por donde casi de la familia...Gracias por tus comentarios.
Me permites una pregunta ,Marín!
Tienes la batería "IBER".
Es que he visto en algunos videos,utensilios de esa batería,y fué la 1ª que se vendió en españa,con plataforma de calentamiento en la base .
A mí me la regalaron,aun la tengo y no necesito de expres ,pues cocino en muy poco tiempo.
Me ha llamado mucho la atención de que hubiera alguien que la tuviera tambien,ahora.
Muy buenas estas costillitas!
y creo que si se cogen las costillitas con los dedos ,creo que no sería de mala educación,porque los cubiertos,no dejan coger ,bien los recovecos del "huesillo".
Si se le añade un chorreoncillo de vino"tinto",cuando se rehoga la carne,y se deja evaporar,salen muy jugosas,pero si es posible ,vino del bueno,porque los malos tienen mucho alcohol,y lo que se pretende,es unir "el jugo"de la uva a las proteinas cárnicas.
Mi abuela,Marín,cocinaba mucho,tambien, las costillas.
Si las patatas,se frien un poco en aceite,antes de echarlas a la olla, le daría un tono dorado.
Si alguna vez queremos hacerlas como "el rabo de toro"
1/2cebolla,1 puerro,un pimiento verde,1tomate3 dientes de ajosvino tinto,-rehogar,-
pimentón,agua,y dejar cocer todo hasta que la carne se despegue del hueso,(ese será el momento)
Marin, sigue asi. mi hija me ha dicho que este año va a hacer todas tus recetas.
francamente me parece una buena receta rapido y rico
exelente el platoque bien
el guiso esta muy bueno,yo lo hacia con las costillas sin adobar,este tiene mas chispa.una cosa en la de ingredientesno poneis la zanahori
Un plato perfecto para estas fechas que hace frio de golpe y apetece algo calentito, mu bueno Marin.
muy bueno el plato y muy economico siga adelante
Hola Marin!
Me ha encantado la receta con video.
Y tu plato genial.
Besos.
Margot
Sii.. si para vuestra informacion os dire que este plato me lo cocinaba mi abuelo, hace más de 40 años,gracias por los comentarios.
Mmmmmmmm... Ya veo que las cosas ricas, a veces, son más sencillas de lo que parecen. Tiene la misma pinta que el de mi abuela! Pronto probaré a hacerla, espero que me salga tan bien como a ti y como a mi abuela! jaja.
Muchas gracias por la receta.
Como dice Imma un plato sencillo, económico y sobre todo añadiría yo buenísimo
me parece un plato secillo y sobre todo economico