El solomillo con pasas y piñones de Laura
El solomillo tierno y sabroso combinado con la salsa con pasas y piñones. Laura nos muestra un plato sencillo de hacer pero que es digno de cualquier celebración.
Tipo de cocina:
CaseraPreparación | 30min | Dedicación | 20min | Dificultad | 2 | Comensales | 4 |
Tipo de cocina:
CaseraPreparación | 30min | Dedicación | 20min |
Dificultad | 2 | Comensales | 4 |
Preparación
Cortamos el solomillo en trozos de dos dedos de grosor y salpimentamos. Los doramos ligeramente en aceite sin que lleguen a hacerse del todo. Reservamos.
En el mismo aceite, rehogamos las pasas y los piñones y añadimos el coñac. Esperamos a que el licor se consuma y añadimos la crema de leche y el líquido que suelta la carne.
Cuando la mezcla empiece a hervir, añadimos la carne y dejamos cocer 10 minutos más para que se acabe de hacer y ya está listo para servir.
Comentarios
Lo he cocinado hoy para cenar y ha quedado buenísmo! ya lo había probado en casa de Núria y nos encantó. Muy fácil y da el pego.
Hla Nancy!
Los piñones son las semillas del pino, un pequeño fruto seco.
Te dejamos una referencia por si quieres investigar un poco!
http://es.wikipedia.org/wiki/Piñón
Yo también quisiera saber cuales son los piñones...Gracias.
yo lo hice y me salio super bien y ademas es un plato muy sofisticado para las fiestas de fin de año y se prepera en un plis plas y yo lo puse con guarnicion de arroz cocido frito con mantequilla y quede estupendamente ante mis invitados.
hola! muy buena la receta. Aunque soy un desastra en la cocina, creo que ha salido muy bien.
Muchas Gracias Laura!!
Hola Citla. La canción se llama Steady Joe y la puedes encontrar en la página web opuzz.com
hola me encanta sus recetas , solo que quisiera saber acerca de la música que ponen de fondo es jazz pero me gustaria saber el nombre específico de ese cd , porque se cocina muy agradble con esa musica
Hola Ramon,
la crema de leche se compra en el supermercado. También la llaman nata líquida.
Anímate a probar esta receta! Es muy fácil!
Bueno antes de nada pediros perdón por mi ignorancia supina, desearia poder hacer este plato, entra por los ojos..., perono se como se hace se compra crema de leche, si me lo pudierais aclarar os estaria muy agradecidos.
Un saludo.
Gracias Laura, es una receta facil y muy rica . Yo la servi con arroz basmati y lo hace mas ligero que con patatas u otra guarnicion. un saludo, has de subir mas recetas.
Hola Raul!
Para la próxima échale más crema de leche o déjalo cocer menos tiempo a fuego más lento. Espero que te quede bien!
Lo he hecho siguiendo todos los pasos pero apenas me ha quedado salsa,por que puede ser?
por fin encuentro lo que buscaba, ya tengo el plato para fin d año, le pondré en vez de guarniciòn un poco de piña, gracias Laura, feliz año nuevo.
gracias laura, esta receta la hare en navidad, me has sacado de dudas, nos gustara a todos
esta buenisimo!! pero yo no sé? a que le llaman pi
Hola Mayte,
Efectivamente, es lo mismo la nata líquida que la crema de leche para cocinar.
Saludos y a cocinar!
mi pregunta a lo mejor os parece tonta, pero, es lo mismo la crema de leche que la nata liquida para cocinar???????????
La receta está muy bién, le falta la guarnición.
Por ejemplo: Arroz blanco, Puré de papas,Puré de Yuca,Coliflor o Brócoli.
Yo siempre lo he hecho con champiñones, pero ese contraste ha de estar delicioso, un saludo.
Hola Crista! Yo lo acompañaría con un arroz blanco basmati hecho con hierbas aromáticas....te sirve como plato único.
muy bien laura los has bordao un saludo de un tragon
Este plato entra muy bien por su presencia y al padalar yo lo aconpañaria con unas rodajas de piña .dandole buelta por la sarten con una gota de aceite y dorarlas.
muy buena pinta facil, yo lo acompañaria con unas patatitas fritas, mañana ya tengo pensado lo que almorzaremos, gracias
Parece muy rico, pero con qué lo acompañarías?
una receta facil y deliciosa