La Musaka de Aina
La Musaka es la lasaña griega, hecha sin pasta, pero con hortalizas. Cocina mediterránea en un plato que une la carne y las berenjenas. Válido como entrante o como segundo plato, es tan bueno como original y vistoso.
Tipo de cocina:
Casera, GriegaPreparación | 1h 30min | Dedicación | 40min | Dificultad | 3 | Comensales | 4 |
Tipo de cocina:
Casera, GriegaPreparación | 1h 30min | Dedicación | 40min |
Dificultad | 3 | Comensales | 4 |
Preparación
Cortamos las berenjenas en rodajas de medio centímetro de grosor y las ponemos en remojo. Reservamos.
Sofreímos la cebolla y cuando ya está dorada añadimos la carne de ternera y la de cerdo. Se sazona con sal y pimienta y cuando ya está hecha se añade un poco de tomate triturado, siempre evitando que quede demasiado líquido. Cuando el tomate está frito, reservamos.
Freímos en aceite las berenjenas hasta que estén blandas pero sin que se lleguen a dorar del todo para que no estén crujientes. Una vez hechas se deben poner sobre un papel secante para que pierdan el aceite que absorben.
Con las berenjenas hacemos una base en una bandeja para horno sin que queden huecos. Añadimos la carne y colocamos otra capa de berenjenas. Por último, cubrimos con salsa bechamel y el queso rallado e introducimos en el horno 45 minutos a 180 grados.
Comentarios
Facil y sobre todo un plato muy agradecido, si tienes invitados hazlo y deslumbralos, y sobre todo la pagina es fantastica
Buenísima! Qué facil resulta cocinar con vuestros videos!(con mi "experiencia de novata", me es de gran ayuda saber y ver lo pasos a seguir... nada que ver con un libro de recetas)
Felicidades por la página! y gracias por la ayuda!!
La Musaka en Grecia,es un plato como la paella en España,dentro de unos cánones hay infinidad de preparaciones.La que ha hecho Aína,es tal cual,la que hace mucha gente.Saludos.-
gracias Aina ya he hecho dos muy ricas,y eso que soy nuevo en la cocina,queria aver si porfavor me enseñabas hacer una paella mixta para 4o6 comedores que tengo en casa que me han comprado asta un delantal gracias
MUY BUENO AINA SIGUE ASI DESDE SANTANDER
¡Hola Aina!
Muchas gracias por tu rápida respuesta!
Pues mira, los calabacines rellenos que hizo raquel ya los he probado, además, con todo el lujo de coger los dos primeros calabacines de estes verano, que salieron grandisimos. Aproveche una bechamel que hice para unas croquetas y... dios mio! Es que cuando coges algo y lo haces reciendo cortado... es un lujo.
Pues mira, voy a probarlo con los calabacines la musaka, y te cuento a ver si gustó en casa.
Un besazo guapisima!
Hola Pablo!!!
Muchas gracias!
Creo que con calabacín también quedaría muy bien, y si son de tu huerto, aún mejor. De hecho sería casi como la receta de Los calabacines rellenos de Raquel.
Un abrazo!
¡Hola Aina!
Soy uno de tus Fans. ¿No me crees? Pues si, hay gente que nos encanta ver tus recetas y probar.
Mira, este verano hemos puesto huerto en casa, y estan saliendo unos hermosisimos calabacines. ¿Esta receta podría sustituirse la berenjena por calabacin?
Se ve buenísima. Y fácil de preparar -que también cuenta-.
hola aina.mi nombre es loredana y soy de rumania.me encanta tus recetas y muchas veces los ago porque me recuerda de espana donde he vivido dos anyos .perdona como estoy escriviendo ,no lo se pero entiendo mejor gracias por tus recetas. besos.
esta semana la boy a probar tiene que estar de muerte.
Muchas gracias por tus recetas
Hola Amaya!
Gracias la idea de la leche, no lo había oído nunca! Lo probaré. Aupa Bilbao!
Hola Aina,
Me contaron que si en vez de meter las berenjenas en agua las metes en leche queda más fino de sabor... igual me animo y esta semana me pongo manos a la obra!
Besitos
¡Gracias a todos por vuestros comentarios!
Puedes ver como hacer la bechamel aquí: Salsa bechamel
¡Saludos y a cocinar!
me gustaria q me digera como se hace la bechamel por q las pocas veces q la e echo me salen grumos y termino haciendo de sobre
q pinta tiene la musaka, lo tengo q hacer a mi me gusta mucho las berengenas un saludo
Hola Ada!
Así es como me contaron la receta desde Grecia. Como quedó tan buena, no se me ocurrió no freir la berengena. Si lo pruebas ya me dirás qué tal.
Respecto a los comentarios de poner o no patata en el fondo, también queda muy bien, a mi me dijeron que la original no lleva. Pero, en todos lo restaurantes griegos que he ido en Barcelona, me la han servido con patata.
Hola Aina, encantada con tu receta, pero no entiendo pk freir antes la berengena si con los 45 minutos de horno ya practicamente se deshace.
Un saludo
yo le pongo tambien una capa de patatas a rodajas previamente ya cocida y queda buenisimaaaaaaaaaaa
Me ha gustado todo lo que he leido y yo personalmente tambien la preparo a la plancha. P ero me gustaria saber si la verdadera musaka lleva patata o no. Soy camarera y una clienta me lo ha comentado. A ver quien me saca de la duda y me da la receta con este ingrediente tan rico.
Para el festejo del dia del amigo, fuimos a una Asociaciòn Griega(no soy descendiente de griegos)
y el plato principal era Musaka.
Como me encantò quiero hacerlo, asi que gracias a tu receta, con la explicaciòn simple y sencilla que has dado, me pondrè manos a la obra. Gracias
Hola Mary!
Siempre lo he gratinado con queso. Yo intentaría hacer pruebas con bandejitas individuales.Prueba de hacerlo sólo poniendo la mantequilla y si queda muy blanco, añade un poco de perejil para dar color. Se me ocurre también espolvoreando pan rallado sobre la bechamel un poco enfriada y gratinar. No sé cómo quedará, pero anímate y si queda bien ya lo sabes para la próxima.
Ibai, muchas gracias por tus sugerencias, lo tendré en cuenta.
Lo siento, las prisas, se me olvidaba decir que esta salsa de yogur sería el sustitutivo de la bechamel y que yo la hago 40 min. a 180º.
Chao!
Hola Aina, muy buena vuestra iniciativa y muy bien el video, donde cualquier novato puede entender como se hace facilmente.
Os apunto tres truquis para la receta:
1. Freir la berenjena a la plancha sin excesivo aceito, pues absorbe el aceite con una facilidad pasmosa y una vez montado el plato, al reposar lo suelta haciéndolo muy empalagoso.
2. Confitar (freirlo a fuego medio-bajo) el tomate con algo de azucar para que pierda la acidez.
3. Probar la bechamel con una punta (ojo con la cantidad) de canela. Le da un sabor exquisito.
PD.: Realmente en Grecia la práctica se lleva a cabo con una salsa de yogur, nata liquida, huevo, sal, pimienta y esa puntita de canela.
Proporciones de salsa (4 pers.): 3 yogures griegos, 2 huevos, 200 ml. de nata líquida, sal, pimiento y media cuchara de café de canela.
Un saludo!
Se podria hacer sin queso pero que quede bonito tambien?
tambien se puede hacer con las berengenas asadas al horno
es mas saludable
k buen receta Aina gracias por darnos esta idea de plato la verdad es k keda muy bien y muy bonito, una lasaña pero de otra forma. Gracias y sigue subiendo recetas, yo soy nuevo en esto y la verdad al verlas en el video se anima uno ya q no lo ve tan dificil. Por cierto tb haré la que pusiste de fussilli a ver k tl me keda esa.Un saludo
el miguel ya lo sabe?
Para cuantas personas es esta receta??
Hola. La receta buenisima se la he hecho a m novio este fin de semana y le encanto. Si, un poco laborioso el freir las berenjenas, pero vale las pena. Es un plato exquisito.
Hola que tal ? Me gusta mucho tu receta es muy original, le voy a probar este fin de semana. Un abrazo
Si quieres pasar por mi pagina web de recetas:
http://www.nesy.es.tl
Hola Cris!
La verdad es que el primer trozo siempre es el que más cuesta. De todas maneras, si la masa con la carne queda espesa y reposan bien las berengenas en el papel absorbente, no suele haber problema.
Otra opción si quereis, es montarla en cazuelitas individuales.
una receta super facil y seguro que muy buena, pienso probarla seguro lo que yo me pregunto es si no se desmontara al emplatar
Hola Gabriel!
Cubrí la bechamel con queso emmental rallado.
Muchas gracias a ti también Vanesa.
me gustaria sabes que tipo de queso es el que usas...
ñam..ñam.....que buena!!!Estamos esperando otra receta de las tuyas que eres un fenomeno!!!Jeje!!
Blanca, yo pongo el tomate en crudo y así va cogiendo el gusto de la cebolla y la carne mientras se hace.
Con salsa de tomate ya cocinada también quedará bien, pero déjalo un par de minutos cociendo con la ceboola y la carne para que coja sabor.
Muchas gracias por el comentario!
Aina una receta estupenda y facilisima de hacer .solo quiero hacerte una pregunta el tomate va en crudo o se pude poner un poco de salsa de tomate casera . Gracias