Las berenjenas en escabeche de Ricard
Pese a que estamos ante un plato de origen italiano, es bastante distinto a los que estamos acostumbrados a ver en la cocina de ese país. Todo el sabor de las berenjenas queda potenciado por una salsa ácida y sabrosa. Ricard nos enseña a prepararlo fácilmente.
Tipo de cocina:
Casera, ItalianaPreparación | 40min | Dedicación | 25min | Dificultad | 2 | Comensales | 4 |
Tipo de cocina:
Casera, ItalianaPreparación | 40min | Dedicación | 25min |
Dificultad | 2 | Comensales | 4 |
Preparación
Cortamos las berenjenas en rodajas de un dedo de anchura y las ponemos en remojo con agua con sal para que pierdan su amargor.
Mientras, preparamos un sofrito de cebolla que dejaremos pochar suavemente con unas hojas de laurel y un diente de ajo picado. Cuando la cebolla esté bien tierna, añadimos el tomate y esperamos a que cambie un poco de color. En este momento, añadimos el vinagre de Módena y mezclamos bien. Dejamos un par de minutos más y reservamos.
Secamos bien las berenjenas, las salamos y las cocinamos a la brasa. También pueden prepararse en el horno o fritas. Cuando estén listas, hacemos una capa en una bandeja y las cubrimos con el sofrito. Ponemos una segunda capa y una segunda capa de sofrito. Se pueden consumir tanto frías como calientes.
Comentarios
muy buena, esta receta es otra forma de comer la verdura...
Aurora, el plato está buenísimo. Toda la razón!
Tendremos en cuenta tu propuesta!
Un abrazo!
Quisiera mas platos preparados con berenjenas. Ese aparenta ser sabroso además de sano, pues los vegetales son platos que debemos sustituirlos por los carbohidratos que ingerimos a diario
pienso hacerla pronto
Tiene que estar muy buena y ademas fácil de hacer
Me ha encantado la receta,proximamente se la hare a mis amigos,voy a quedar muy bien.GRACIASSSS.Very cocina me gusta,de verdad
¡Gracias a todos por los comentarios de la receta!
Roberto, tienes toda la razón había un error en las cantidades, son 30ml., te pedimos mil disculpas y esperamos que vuelvas a intentarlo, ahora con las cantidades ya correctas.
Me encanta esta receta, pero solo un apunte. La catidad de vinagre no está bien especificada, pues en el texto pone 30 cl, y eso es casi una lata del tamaño de las de coca cola, cuando en el video se vé solo un cuarto escaso de un vaso. Nosotros lo hicimos con 30 cl y salieron muy fuertes de vinagre. Se nos arruinó el plato y eso que nos encantan los escabeches.
Gracias de todas formas.
Creo que esta berengena escabechada será coveniente dejarla un tiempo, antes de comerla y tambien supongo que se podrá hacer con calabacín.saludos
Otra cosa, a ver si alguien se anima a hacer una crema de espárragos para rellenar profiteroles.
Gracias por todos sus comentarios.
Respondiendo a Ruben, comentar que cualquier vinagre con un poco de calidad sirve. Siempre recomiendo un vinagre que guste al autor, puesto que su sabor quedará reflejado en el resultado.
Me encanta tu receta y las berejenas pero he dejado de comerlas por los divertículos.por las semillas.Cuando la genética obtenga berenjenas
sin semillas volver´a comerlas.
Se dejan en remojo co líquido porque tiene tejido aerífico y al freirlas no se impregnan de aceite.
te felicito por todas las comidas ricas,
Formidable me gustan mucho vuestras recetas, esta es fácil y muy gustosa.
Excelente la receta, fácil, sabrosa y económica. Algo diferente en mi país. Aparte del Vinagre de Módena que otro vinagre puedo usar?. De Manzana? Aceto Balsámico? De Vino? Felicitaciones y Saludos desde Venezuela
Buena y fácil receta, aunque en lo personal no me agrada mucho el escabeche, pero a quien le guste la berenjena, seguro le encantara con ésta preparación.
Gracias y saludos.
Que fácil y que bueno tiene que estar este escabeche!!!
Muchas gracias por estas recetas pues yo que estoy a dieta ( aunque soy delgada ) pero despues de Navidad hago un poquito de dieta estas recetas me vienen muy bien
Gracias, esta receta es para estos dias que deseamos comer bien, a gusto, cuidando esa libritas de mas, y me agrado mas aun que uno puede condimentar a su gusto.
Hola
Una receta estupenda y sí, para la primavera o el verano tiene que estar muy apetecible.
Una sugerencia par el equipo de verycocinar. ¿Por qué no ponéis para que en los comentarios, los usuarios podamos poner nuestros avatares.