Las croquetas de jamón de Raquel
Nacieron como una manera de aprovechar la carne que sobraba del cocido o de algún guiso. Hoy en día, las croquetas son todo un éxito en cualquier aperitivo o en una sesión de 'tapeo'. Raquel nos enseña a prepararlas en casa muy fácilmente.
Tipo de cocina:
CaseraPreparación | 1h | Dedicación | 30min | Dificultad | 3 | Comensales | 4 |
Tipo de cocina:
CaseraPreparación | 1h | Dedicación | 30min |
Dificultad | 3 | Comensales | 4 |
Preparación
Fundimos la mantequilla en una sartén junto con un chorro de aceite de oliva. Sofreímos la cebolla sin que llegue a coger color y añadimos un poquito de sal y el jamón, rehogándolo un minuto.
Agregamos la harina y mezclamos bien hasta que cambie de color. Poco a poco añadimos la leche para que se vaya formando una bechamel espesa junto con la nuez moscada . Una vez tengamos la masa la dejamos enfriar.
Una opción para dar forma a la masa de una manera bastante cómoda es ponerla en una manga pastelera y hacer tiras gruesas. Las rebozamos en pan rallado, las cortamos y les acabamos de dar la forma.
Las pasamos a continuación por huevo batido y les podemos dar una seguna pasada por el pan rallado de forma que queden completamente impregnadas para que no se abran al ponerlas en la sartén.
Cuando las tenemos todas, las freímos en abundante aceite de oliva y las ponemos sobre un papel absorbente. Y ya estarán listas para servir.
Este mismo procedimiento lo podemos utilizar para preparar diferentes variedades como croquetas de pollo, bacalao o salmón.
Ingredientes
- 250 g. jamón serrano picado
- 1 cebolla mediana
- 120 g. mantequilla
- 120 g. harina
- 1 l. leche
- Nuez moscada
- Pan rallado
- 2 huevos
- Aceite de oliva
- Una pizca de sal
Comentarios
Muchas gracias Inma!
un abrazo!
estan de requetechupete..................mmmmmm
Me encanta la receta se ve divina
buena pero muyyy largaaaa
Hola Raquel
mi asignatura pendiente son las croquetas pues siempre se me desacen al freirlas intentare hacerlas otra vez gracias por tu receta un saludo
FUE MUY FACIL!! :D
es una receta muy facil de entender y de hacer!!
Hoo..!! ;D es una receta super practica y sobre todo deliciosa... muchas gracias por compartir tus recetas..... (:
lo voy a intentar
Aina,¡QU
Es una fantastica idea utilizar la manga, son mas faciles de elaborar y se le pueden dar diversas formas. Tus recetas me parecen excelentes, sigue asi. Exitos.
ME GUSTO MUCHO LA TECNICA DE LA MANGA, CREEME QUE SORPRENDIO Y LA VOY A IMPLEMENTAR EN MIS RECETAS.
D@VID SANCHEZ
BOGOTA.COLOMBIA
HOLA RAQUEL TE CUENTO QUE A MI ME GUSTA COCINAR UN POQUITO LOS DOMINGOS LIBRES Y ME PUSE A BUSCAR EL INTERNET ALGUNA RESETA FACIL Y ENCONTRE LA DE USTED, SIN MAS NO PENSARLO DOS VECES ME PUSE A COCINAR Y ME SALIEROS MUY DELICIOSA GRACIAS A TI...
TE SALUDAMOS DESDE PANAMA, LUIS MI ESPOSA ...
MUCHISIMA GRASIAS..
Hola Raquel... Me sorprendio lo facil que son las croquetas y la verdad me gusto mucho... se ven deliciosas las voy apreparar y te contare como me salio... Muchas felicitaciones eres muy buena .. un saludo desde Ecuador..
Hola Mati!!!! Muchas gracias por tu comentario. La verdad es que con aportaciones como la tuya, da gusto ponerse manos en la masa. Lo de la manga es comodísimo y son de usar y tirar. Te animo a que participes en el programa, verás que es un plancer y te tratan muy bien.
Gracias y un beso!!!
Hola Raquel, soy una fan tuya por lo bien que explicas todo y lo pulida que eres. La idea de la manga pastelera es fenomenal, así no me podré las manos tan llenas de masa pegada que a veces parecen una croqueta gigante, muchas gracias por seguir explicando tus jugosas recetas.
Hola Raquel,
Muy buenas las croquetas. Te quería consultar si éstas se pueden poner al horno en lugar de freirlas.
Gracias,
Saludos
ummmmm
me han dejado el enlace, y veo que aprovecharé la receta...gracias!!
deben estar bien ricas!!!
saludos
Pues tienen muy buena pinta, efectivamente. Coincidimos en el gusto por las croquetas.
Yo también dejo un enlace a las mías
Croquetas con vinagreta buena buena
Hola Pepi!!! Gracias por tu consejo, no lo conocía. La próxima vez probaré a hacerlas así, seguro que quedan más crujientes por fuera.
Un saludo y hasta pronto!!!
Hola Raquel
Las croquetas las haces como yo salen muy ricas.
No se si te puedo dar un consejo para el pan rallado yo el pan que me sobra lo hago trozitos y lo pongo en el horno hasta que se me dora un poco
despues lo trituro y rebozo las croquetas en el
probar y lla me direis quetal el invento.
Un saludo.
Acabo de hacerlas con tu receta. Es la primera vez que hago croquetas... y me han salido de muerte!!!
Gracias, Raquel.
Pues deliciosas se ven , lástima que no podamos probarlas, pero vamos son muy, muy, parecidas a las que hago y realmente están "para comérselas"
Estupenda la receta, el video y la cocinera. Mil felicitaciones de una adicta a las croquetas.
el sabor de lo dulce
Tengo una asignatura pendiente con las croquetas , nunca me han salido bien no se porque. Espero que viendote a ti me salgan igual de ricas , tienen una pinta buenisima... gracias.
Gracias Raquel.
Otro truco para que no se abran es pasarlas primero por harina, después por huevo y pan rallado.
Hola Charo!!! Estás hecha una maestra de las croquetas!!!! Me alegro de que por fin encontraras la solución para que no reventaran. Fíjate, yo en cambio uso leche semidesnatada y no me ha pasado... En fin, curiosidades...
Gracias por tu comentario y hasta pronto!!
Hola Raquel y amigo@s de la cocina:
Pues solucionado el problema de que reventaran las croquetas, las hice con leche y entera y sin problemas, no revento ni una.
Estas las hice de bacalao que estan riquisimas, de hecho, a mi son las que mas me gustan, tambien las he hecho de gambas y/o langostinos añadiendo un poco de caldo de cocer las cascaras y cabezas.
De queso de roquefort que son las que mas le gustan a mi costilla, asi que hay que hacerlas, jajajajaja.
Y las que quedan tambien deliciosas son de salmon ahumado, para dias especiales.
A mi me encanta cocinar y ahora que ya no trabajo es mi entretenimiento favorito.
Besos y animo.
Raquel vaya pinta tienen tus croquetas las hare como las has explicado...q buena pinta!! Gracias
Raquel, me has dado una idea bárbara con la manga pastelera, nunca se me hubiese ocurrido, muy bien y tiene que estar muy rico. Gracias por esas ideas tan buenas. Un saludo.
Las voy a hacer .Creía que era mucho más difícil .
Gracias .
Yo las hagos igual,una sugerencia la leche se la voy echando calentita y se hace antes tambien las hago con leche y caldo mitad y mitad.Muchas gracias por todo lo que nos enseñais.
ACABO DE VER EL VIDEO, SE VEN DELICIOSAS, COMPRARE LOS INGREDIENTES PARA HACER ESTA RECETA
Muchísimas gracias a todos por vuestros comentarios!!!
La verdad es que así es un placer cocinar... Yo pensaba que nunca podría hacerlas porque creía que resultarían complicadas, pero nada más lejos de la realidad, lo que necesitan, al igual que aquello que nos gusta, es tiempo y mimo.
Gracias de nuevo por vuestras aportaciones y hasta pronto!!!!
Felicidades por la receta.Me voy a poner a hacerlas a ver como me salen...
me encanto tu receta, y me gustaria me envies recetas de postres frios y mousses, para aprovechar la nevera y ahorrar energia electrica, by, te agradezo y mil felicitaciones por ser buena cocinera y chef, hasta luego, al cesar lo que es del cesar
Me encanta verte hacer las croquetas, comerlas también y un saludo Raquel.
Hola Raquel .Exelente tu receta en el dia de hoy ; felicitaciones .Que Dios siempre te bendiga .Medellin Colombia.Gracias .
Tengo hechas croquetas pero el truquito de la mantequilla y la forma de hacerla no se me ocurrio, gracias por las ideas.
Muy buena la receta, yo las hago igual que tu, a veces, le añado carne sobrante del cocido y en lugar de todo leche, un poco de caldo del cocido.
No uso mantequilla por el tema del colesterol.
Ahora, que vivo en Inglaterra, tengo un problema con ellas, se me suelen reventar, no se aun porque es, nunca me habia pasado. Solo aqui.
He cambiado la harina, en lugar de freirlas en freidora, las hago en sarten, el aceite es de oliva del bueno, asi que no creo que sea por ese tema, se revientan igual.
El proximo cambio es hacerlas con leche entera, que las he hecho siempre aqui con semidesnatada, como no sea eso, para mi es un expediente X.
Gracias por tus recetas, siempre geniales.
Hola Raquel soy tomas ( 1 d los cocineros de verycocinar.com) me ha encantado el truco de hacerlas todas iguales, muy buena idea.
Debian estar muy ricas. Un abrazo. TOM
Me pasa como a ti que nunca me salen dos iguales,
pero estan riquisimas,me voy a poner en ello y para mañana ya tengo un plato para la comida.Gracias
¡Gracias a todos por los comentarios!
Dalia, puedes encontrar aquí ideas para hacer canapés: Montaditos y pinchos calientes y Montaditos y pinchos fríos
Gracias Raquel, sólo puedo decir... ñam ñam ñam
esta receta me gusto muchisimo,bueno felicidades,,quisiera por favor si podrian darme ideas para hacer canapes
Nunca había visto preparar unas cloquetas :P Y la verdad es que parece muy fácil. Muchas gracias raquel por la receta