Los panellets de Aina
Un energético dulce típico de Cataluña que tradicionalmente se prepara en la festividad de la Castañada, la noche del 31 de octubre. Aina nos muestra su preparación paso a paso.
Tipo de cocina:
Casera, CatalanaPreparación | 1h | Dedicación | 50min | Dificultad | 3 | Comensales | 8 |
Tipo de cocina:
Casera, CatalanaPreparación | 1h | Dedicación | 50min |
Dificultad | 3 | Comensales | 8 |
Preparación
Para elaborar la masa, mezclamos la almendra rallada con el azúcar y la piel de un limón rallada. A parte, montamos 3 claras a punto de nieve y lo añadimos a la mezcla aplastándolo todo con las manos hasta que quede bien unido.
Con esta masa, realizamos bolitas del diámetro de una moneda de euro y reservamos una parte para hacer los de membrillo (hacemos una base rectangular de unos 5-6 centímetros de ancho sobre un papel film). Luego preparamos los diferentes tipos panellets:
De piñones: Nos untamos las manos con yema de huevo y cubrimos la bolita con piñones, presionando un poco para que queden bien sujetos.
De almendra entera: Colocamos la almendra sobre la bolita y presionamos un poco para que quede una forma aplastada.
De almendra troceada: Damos forma de croqueta a la bola, nos untamos las manos de yema de huevo y rebozamos con almendra picada presionando con las manos.
De membrillo: con la masa rectangular que hemos reservado, colocamos el membrillo a lo largo y lo cerramos como un churrito con la ayuda del papel film. Luego lo cortamos al sesgo.
De guindas: Presionamos la bolita con el dedo para hacer un hueco en el que pondremos la guinda.
Se pueden hacer múltiples variedades, con muchas formas y con otros ingredientes como cacao, café, coco, avellana, confitura...
Colocamos todos los panellets sobre una bandeja de horno con papel vegetal y los pintamos con yema de huevo. Con el horno precalentado a 180 grados, los introducimos hasta que estén dorados (entre 5 y 10 minutos, según el horno). Los dejamos enfriar y ya están listos para servir.
Comentarios
Aina, me encantan los bocaditos y tu receta es facil y rapido de preparar. tambien te pido que elabores bocaditos salados para una reunion los dos sabores son excelentes.
Aina, me gusta mucho tu receta de panellets !!!!!! Te atreves con la elaboración del roscon de reyes ?
para hacerlos de calabaza creo que se incorporara a la almendre y el azúcar yo voy a hacerlo asi si encuentro la receta tulla la haré así Gracias Antonia
Me llamo Antonia Mama Tartas buscaba esta receta y te doy las gracias por el vídeo es fabulosos y creo que los are pues lo as explicado tan bien que todo el que lo quiera hacer lo hará bien un beso Antonia
uhm...que buenos
riquisimoooooooooooooooo
Me ha gustado mucho, aunque yo le pongo a la masa boniato y me queda muy bueno y duran mas tiempo blanditos. Te copiare los de membrillo, gracias
me encanta tu receta, yo la masa la hacia con boniato,almendra,azucary limon, y el de membrillo no lo sabia, por cierto los huesos de santo tusabes como se hacen?
okey, tus panillets tienen una pinta de lo sabroson.
me ha gustado tu receta gracias,en tradicion en catalunya tambien se la pone boniato o patata a la masa en lugar de claras montadas les da un poco de homogeneidad y estan mas tiernos.
Felicitats, doncs han sortit bonissims encara que segurament demà tindrem un kilet de més.
QUE DELICIA, MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR TUS CONOCIMIENTOS Y SAZON QUE TENGAS UN GRAN DIA
Hola Aina yo los hago tambien de coco y quedan riquisimos, tambien les pongo patata es como me enseño mi abuela.
Lo explicas todo muy bien gracias
Hola Marza, son grados centígrados. Si en alguna otra receta de la página encontrases que no está especificado el tipo de grado, son centígrados.
¡Saludos y a cocinar!
son farenheit o centigrados
Hola Maite!
Si has puesto bien las cantidades, creo que el problema está en las claras de huevo. Tienen que estar bien batidas a punto de nieve para que quede bien. Supongo que será eso.
Espero haberte ayudado...
Hola Aina, he hecho el polvo de almendras triturada en un molinillo y no sé si por este motivo no ha acapado de hacerse la masa compacta, queda blanda. ¿Sabes si este puede ser el motivo?. Al no quedar compacta cuando la meto al horno se extiende y queda fina.
Gracias de antemano, un saludo cordial
Maite
Hola Aina, em dic Jordi i visc a Manresa. Puc suggerir-te que facis una recepta explicant-nos com es fan les crepes ? Espero que prenguis nota. Moltes gràcies !
¡que paciencia PARA HACER LOS PANALLETETS¡ yo los veos faciles cuando tu los haces porque eres tranquila y te salen con facilidad a mi me han costado mas trabajo, pero estaban buenos,seguro que los tuyos estaran mejor por el amor que pones al hacer tus recetas gracias aina
aina els panellets m'han sortit boníssims!! les teves receptes son estupendes sempre!! jo he posat un boniato a la massa i li ha donat un gustet molt bo!! Quan vulguis ja pots penjar més receptes perquè ho expliques tot molt detalladament i per principiants com jo va molt bé!!! gracies
Hola Gemma!
Qué observadora eres! Tienes razón, no se tiene que poner el grill.
parece que sepas hacer panellets, pero no sabes hornearlos. lo digo por que cuando los has puesto al horno se te ha olvidado quitarle el grill.posiblemente haga tu receta, pero sin el detalle del horno.
Gran receta ...gracias verycocinar
les falta sal
eres favulosa .....yo soy una fanatica en la cocina ,me encanta cocinar..ijijijijijijiiiii
mil gracias.dominicana en taiwan.
Aina:quedé admiirada,los voy a hacer tan pronto pueda,son fáciles de hacerlos y deben ser riquísimos.gracias poor todas las cosas ricas
Hola
Hola Laura!
Segun el tamaño que los hagas, pero más o menos unos 70 panellets para 500g de almendra molida.
Yo no contaría cuántos haces por persona porque se conservan mucho tiempo y puedes repartir a tus familiares y amigos. No es para comer un día sino para tenerlos e ir picando durante la semana. Si los sirven después de una gran cena pues quizás solo se comen 2, pero si es para merendar y son golosos puede que se coman 6 o 7 por persona.
Hola!
Este año he probado los de café y en un comentario puse que se hacían con nescafé disuelto en un poco de agua. Pues lo he hecho sin agua, solo añadiendo café soluble a la masa base y han quedado muy ricos! Creo que es mejor no añadir agua. Siento si he confundido a alguien...
Aina muy buena tu receta, gracias.A mì se me antoja hacerlos para Navidad. Saludos desde Xalapa, Veracruz, Mèxico.
Desde luego es una gozada aprender con estos videos; no tiene nada que ver con solo leer la receta.
A ver como me salen los panellets estos, aunque me parece que no son muy lights precisamente...
desde argentina te mando un saludo y muy ricos me salieron los panellets, un poco caro por las almendras.. y otro comentario, con muchisimo respeto, estás cada día más linda... un beso
Hola Aina, tengo una preguntita para ti, si tostamos las almendras un poco antes de triturar las, ¿no les potenciaría mas el sabor? ó tal vez esté en un error. De todas maneras me gusta mucho tu receta.Un besito guapa.
cuantos panellets te salen con 500gr de almendra? cuantos tendria que contar por persona, unos 3...
gracias
Una pregunta, alguien sabe como se hacen los de yema? grácias
Hola Cristina!
A parte de los que explico en el vídeo, hay muchas variedades más. Por ejemplo, a la masa base se le puede añadir coco rallado, o cacao en polvo, o una cucharadita de nescafé disuelto en agua, o también se pueden hacer bolitas con la masa base y una vez cocidos bañarlos en chocolate fundido y luego esperar a que solidifique....
Yo me fijo en las pastelerías, eso ayuda a coger ideas!
Espero que te haya ayudado. Si alguien tiene más ideas y las quiere proponer, me encantará probar este año alguna novedad!
tengo un hijo de 11 años que le gusta mucho la reposteria y quiere concursar en un concurso de pabellets y le gustaria presentar alguno original.
El concurso es este sabado.
que podria hacer
Hola Nagore!
Seguro que hay algo que no has hecho bien, en el horno no se deshacen, al contrario, se ponen más duritos. Lo más probable es que no hayas montado bien las claras a punto de nieve o que te hayas confundido con las cantidades.
Te animo a que lo intentes de nuevo, vale la pena!
Hola, he probado de hacerlos pero hay algo que no he hecho bien, porque cuando los he metido en en horno se deshacen, daba la sensacion que estaban muy blandos ¿la masa no se deja reposar unas horas? ¿el horno solo a gratinar?. Gracias.
De nada a y me encantara acerte mas comentarios en tus recetas
Gracias por tu comentario, Mery!
Hola Aina!
En mi santo de postes are los panellets y que sepas que esta guep y tu sois fantasticas me gustaria saber como se te ocurio la idea de hacer vidios dee cocina y despues colgarlos porque es una idea magnifica me ha encantado la explicacion de los panallets y como te expresavas explicandolo a mi me gustaris hacer una cosa igual que tu pero no pienses mal no o are pero como sambes si te gusta cocinar te inspiras y haces cosas muy chulas soy tu fan nº1 tus recetas son MUY BUENAS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Mery tu fan nº1
exquisitos,se ven,los preparare un dia de estos ya e dire como salen un saludo janet
Hola Aina y a tod@s, solo decir que hice los panellets siguiendo tu receta(muy bien explicada)y simplemente triunfe. GRACIAS!!!!
Gracias Sílvia!
Me parece buena idea lo del vaso, pero yo aconsejo luego apretarlos con las manos para que queden bien pegados y que haya la máxima cantidad posible.
Cuantos más piñones, más bueno y más buena presencia
Una receta espléndida. Yo los hacía con patata y sin limóm y he descubierto que el primer ingrediente sobraba y el otro faltaba. Felicidades¡ Si me permites una sugerencia,para rebozar los panellets con los piñones resulta muy sencillo coger un vaso algo amplio, introducir los piñones y colocar la bola adentro,se agita un poco y ya está. Hasta otra¡
Hola Marta!
Si se te abren es que te sobra rato de horno. Prueba de dejarlo menos tiempo, sólo que se doren un poco. Al enfriarse quedan crujientes por fuera y cruditos por dentro. Ya verás que así estarán aún más buenos.
Si se te abren antes de que cojan color, o los has pintado poco con yema de huevo o el horno está encendido sólo por abajo. Es mejor arriba y abajo a 180 grados.
Hola... riquísimos..
Yo hago unas bolas monísimas y luego cuando apago el horno se han hecho enormes y se han abierto. ¿hay alguna forma de evitar ésto?
Muchas gracias
Hola Francis!
Creo que el problema que tuviste es el tipo de membrillo. El membrillo que utilizo en la receta es muy consistente. Los blandos se dehacen con más facilidad.
Me alegro de que lo hayas probado y de que estuvieran riquísimos!
Hola Aina, muy buenos los panellets los hice y estaban riquisimos pero..... los de membrillo se me deshicieron, todo el membrillo por la bandeja
:( como hay que hacer para que queden enteritos?
Gracias.
Es la primera vez que los preparo pero me han salido estupendos, con tu buena explicacion cualquiera es capaz.
En el sur no se suele tomar, si los mazapanes pero estienen un punto buenisiimo.
Muchas gracias.
Aina que bien explicas todo y lo presentas, he hecho el coulant de choco y ahora veo esto, tendre que probar hacerlo un dia.muchiiiisimas gracias, mas mas
Para anonimo: lo que necesitas es 1º Saber leer 2º Tener algun euro para comprar los ingredientes 3ºDedicar tiempo para hacerlos y 4ºPonerte a ello. Espero haberte aclarado tus dudas.Hasta otra
que necesito para hacer los panayets
Hola Julia!
Siento haber tardado en contestar, no lo había visto. Los panellets se mantienen muy bien. No te sabría decir cuánto porque en mi casa siempre se acaban rápido! Dos semanas seguro que están tiernos.
m´he a encantadado tu receta.La he colgado en mi espacio,con el video.Para compartila con más gente.estan muy buenos gracias.
jejejejeje
me parece mui buena esta paguina y asi es como seacen los berdaderos panallets.
ana
Hola Aina esto tiene una pinta estupenda.Me gustaria saber la fecha de caducidad, si duran mucho o poco tiernos gracias.
he triunfado estan buenisimos y muy jugosos con la patata estan mas duros y mas secos gracias.
la esplicacion de tu video es practica y la
cantidad de la receta perfecta para triunfar
como una buena anfitriona besitos.
Muchas gracias Encarna!
El truco del papel film me lo copié de una receta del restaurante Comerç 24 ( Maki de aguacate y bogavante ), se aprende mucho de estos artistas!
Hola Pepe!
Tanto si se hacen con clara como con yema, su función es que la masa sea más maleable para hacer las bolas. Me parece que la diferencia será que con clara quedan un poco más espojosos y con yema más compactos. Lo deduzco porque cuando hago pasteles con clara a punto de nieve son más mullidos, blandos, esponjosos que cuando se hace con el huevo entero.
Espero haberte aclarado algo...
Hasta pronto!
Es la primera vez que veo que utilizan las claras a punto de nieve, normalmente añadian alguna yema ¿alguien puede decirme las diferencias entre las texturas de los dos sistemas?
Ya los he hecho y, como esperaba, este año me han salido inmejorables. Todo ello gracias a tus indicaciones. Debo decirte, también, que el "truqui" para hacer los de membrillo (film transparente) me ha facilitado la tarea enormemente. Cada año los hacía a mi manera y salían muy buenos, pero me daban bastante trabajo. Con tu "invento", son facilííííísimos. Muchas gracias por tu ayuda. Un beso
mmm... qué ricos!!!Este año se me han adelantado para hacerlos pero estoy segura que la persona que los ha hecho ha seguido tu receta!!! Solo a esperar al sábado para ver como han quedado!!!!
Hola Aina Gracias por la receta.Yo soy de Valencia y aqui son carillos.Este año los hare yo y seguro que me lucire.Aunque mi marido seguro que dira esto no lo has echo tu!Gracias otra vez.
HOLA AINA.VIVO EN ARGENTINA,PRIMERA VEZ QUE RECIBO UNA RECETA DE VERYCOCINA Y ES LA DE LOS PANELLETS.DEBEN SER MUY RICOS PERO AQUI SON MUY CARAS LAS ALMENDRAS.ME QUEDARE CON LAS GANAS!
Hola Consuelovaquer!
Cuando saques los panellets del horno tienen que estar dorados y si los tocas, blanditos. Al enfriarse se endurecen por fuera un poco pero quedan tiernos por dentro.
Con estos ingredientes y con la temperatura a 180º, cuando ves que los panellets cogen color, los sacas y estarán perfectos. De hecho, la almendra y el azúcar no necesitan hacerse, el horno es sólo para darles color.
Aina eres estupenda gracias por la receta pues me viene que ni pintada pensaba hacerlos. y no sabia el rebozado .creo que me quedaran parecidos a los tuyos, munchisimas gracias.
hola a tod@s!!después de la super receta me he decidido!!!me voy a comprar los ingredientes y me voy a entretener haciéndolos, jeje que aproveche!!!
yo los hago tambien con un poco de patata,remojo los piñones,y paso las bolitas por clara de huevo ,para que se enganchen bien.
Este año sí que me van a salir estupendos!!. La demostración es fantástica y los comentarios muy válidos. No hay excusa para no "lucirse". Besos
me cuesta mucho darle el punto de coccion
Qué rico! Esta me la apunto para hacer, que me encantan los panellets!